
Día viernes. Todos en la clase están cansados y con sueño. Se nota. Yo, por mi parte, intento mantenerme despierto para el largo día que me espera. Clases hasta las 13, luego viajar a mi casa, almorzar y volver al centro para ir a cubrir un concierto de un grupo que ni siquiera me gusta... así es el periodismo.
Por lo pronto, tengo que poner atención a la exposición de Iván Patricio Astorga Veloso, profesor de matemáticas y el primer invitado a las clases de Medios IV.
Pato, como le gusta que lo llamen, lleva una polera negra y una parka porque hace frío. Son las 8:30 de la mañana.
Al llegar acá y después de saludarlos a todos, se la saca y comienza su exposición.
Yo pensaba que traería un power point con varias diapositivas... llegó con dos. Una en la que había un ejemplo de dirección URL:
http://www.algo.osea.uk/algo/algo1020/miweb. Esta dirección, ficticia, era sólo para enseñarnos que lo que existe entre el "
www" y el "
.uk" se llama "
dominio".
La siguiente diapositiva traía 3 círculos: el primero decía dominio, el segundo hosting y el tercero contenido.
Nos mostró que, en Chile, para inscribir un dominio (20 mil pesos por dos años), se debe acceder a
http://www.nic.cl/, en donde ademá

s se puede saber los dueños de todas las páginas webs terminadas en
.cl, lo que lo convierte en una gran herramienta para el periodismo investigativo.
Al márgen de eso, y volviendo al tema del dominio de internet, cuando uno comienza el proceso de inscripción, y luego de pedirte varios datos, el sistema de "
nic.cl" te pide el "
hosting". Es decir, dónde está alojada tu web.
El hosting es aquel computador en donde tenemos todos los archivos que componen nuestra página web. Generalmente, para una página normal, no necesitamos más allá de 4 Megabytes, lo que no es muy caro.
Pato Astorga recomienda el hosting
http://dattatec.com/, argentino, pero muy profesional. "Contestan cualquier duda al tiro" dice, durante la exposición.
Al algunos hosting, como el del ejemplo citado, al comprarlo te da la posibilidad de crear un mail propio y también un blog con el nombre de tu dominio, de tal manera de extender tu prescencia en la web.
Buen primer invitado. Quizá hoy en la tarde inscriba el dominio "quehacerconmivida.cl".